Mil muertes al año, por vehículos de doble remolque; exigen se prohíban
México es el séptimo país en accidentes viales, al registrar un promedio de 500 mil al año, de los cuales 28 mil son generados por vehículos de doble remolque, que provocan alrededor de mil muertes al año; iniciativas para prohibirlos está congelada.
En 2016, el diputado perredista Arturo Santana Alfaro presentó una iniciativa prohibir el dichos vehículos, en la cual señala que en México hay un promedio de cuatro muertos al día a causa de accidentes con vehículos de doble remolque.
Hubo otra iniciativa en 2012 para no dejar circular las unidades de doble remolque, después de que un tráiler se quedó sin frenos y embistió un autobús que transportaba a 36 estudiantes y tres profesores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la autopista México-Toluca, lo que dejó un saldo de seis muertos y 33 heridos.
Asimismo, en abril de ese año, la plataforma de un camión se desprendió e impactó un autobús en el tramo Álamo-Potrero del Llano, en Veracruz, lo que causó la muerte de 44 pasajeros y dejó 26 heridos.
No obstante, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) sólo modificó el excedente del peso máximo permitido, al pasar de 77.5 toneladas a 66.5 toneladas en enero de 2015.
Iniciativas congeladas
En 2013, un remolque de una pipa que transportaba combustible se desprendió e incendió, en la carretera México-Pachuca a la altura de San Pedro Xalostoc, Estado de México, accidente que dejó 24 muertos y 30 lesionados.
En 2016, 14 personas perecieron cuando el autobús de pasajeros en el que viajaban se impactó contra un camión de doble remolque sobre la autopista México-Veracruz.
Actualmente, las iniciativas para prohibir los vehículos de doble remolque se encuentran congeladas, pese a que en el país continúan registrándose accidentes, siendo el último de la Autopista Siglo XXI, de hace 18 días, en donde 28 personas perdieron la vida a causa de un choque entre pasajeros y una pipa de doble remolque, entre los límites del estado de Guerrero y Michoacán.
La Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), que tiene entre sus socios a empresas de alimentos procesados y automotrices, se ha opuesto a las mismas, con el argumento de que este tipo de vehículos ahorra costos, tanto a los mismos transportistas, como a las empresas que desplazan sus mercancías.
Pipa de pista Siglo XXI no debía circular
Por su parte, Jorge Navarrete, padre de Salma Navarrete, quien murió en el accidente de doble remolque en la carretera Siglo XXI de Michoacán, exigió a la SCT que prohíba los vehículos de doble remolque por las casi 4 mil muertes que han ocasionado en lo que va de la administración de Enrique Peña Nieto.
En entrevista en el espacio de “Ciro Gómez Leyva por la mañana“, denunció que la Fiscalía de Guerrero no ha tomado las declaraciones a los sobrevivientes y agregó que la culpa no fue del chofer del autobús de pasajeros, quien también falleció, sino del conductor de la pipa de doble remolque.
“Lo único que pedimos es la verdad, no estamos cerrados a escuchar, pero que se diga la verdad como tal porque mucha gente falleció”.
Agregó que ninguna unidad de doble remolque tenía permiso de circular durante la época vacacional, que inició el 8 de abril, por lo que la empresa de la pipa no respetó la orden y debe ser sancionada, pues el accidente ocurrió el 13 de abril.
“La autoridad, los transportistas, los industriales y las aseguradoras tienen que entender que si quieren seguir en ese juego, ese juego les va a costar (…) que lo que les duele es el bolsillo, lo demás no les importa, les importa el negocio“.
La entrada Mil muertes al año, por vehículos de doble remolque; exigen se prohíban aparece primero en Ángulo 7.