Weather (state,county)

Al momento:

Las protestas no paran cuatro días después del anuncio de Trump sobre Jerusalén

Las protestas no paran cuatro días después del anuncio de Trump sobre Jerusalén

La embajada de Estados Unidos en Beirut fue el lugar de esta nueva protesta.

Las protestas en Medio Oriente no paran tras el anuncio del miércoles del presidente estadounidense, Donald Trump, de reconocer a Jerusalén como capital de Israel y de trasladar la embajada de Tel Aviv a esta ciudad.

Este domingo, fuerzas de seguridad libanesas se enfrentaron con manifestantes que protestaban cerca de la embajada de Estados Unidos en Beirut, capital de Líbano, y les dispararon gases lacrimógenos y agua a presión.

Los manifestantes, algunos de ellos ondeando banderas palestinas, prendieron fuego a banderas estadounidenses e israelíes y lanzaron proyectiles contra las fuerzas de seguridad.

Las fuerzas de seguridad palestinas respondieron y detuvieron a algunos manifestantes, de acuerdo con Reuters.

El dirigente del Partido Comunista Libanés, Hanna Gharib, estuvo presente en las manifestaciones y dijo que Estados Unidos es el enemigo de Palestina y que la embajada del país norteamericano, "símbolo de la agresión imperialista", debe cerrarse.

El reconocimiento de Trump a Jerusalén generó críticas de varios líderes internacionales, incluyendo a aliados occidentales, porque consideran que la decisión del presidente estadounidense obstaculiza o destruye las posibilidades de un acuerdo de paz entre Palestina e Israel.

Después del anuncio, violentos enfrentamientos estallaron en Jerusalén, Cisjordania y la Franja de Gaza. Miles de personas también protestaron en Argelia, Afganistán, Irak, Pakistán, Malasia, Cachemira, Irán e Indonesia.

Huffpost