Weather (state,county)

Al momento:

AMLO marca agenda digital

Ante el ritmo intenso de las precampañas rumbo a la elección presidencial, la presencia en internet de los aspirantes se ha acentuado en las últimas semanas, del mismo modo que sus estrategias digitales son cada vez más notables. Durante la primera quincena de enero se captaron 136 mil 636 menciones, mientras que en la segunda fueron 162 mil 304, un aumento de 18%.

De acuerdo con la nueva medición de presencia digital de los precandidatos presidenciales, realizada por El Universal y Política en Línea (www.politicaenlinea.com), Andrés Manuel López Obrador es, de nueva cuenta, el precandidato con más menciones, con 44.5%. El tabasqueño ha logrado fijar la agenda de manera continua debido a la intensidad e impacto de su actividad en redes sociales, material que es replicado por su amplia red de seguidores y que luego es amplificado por medios de comunicación tradicionales.

López Obrador no solo ha logrado amplia visibilidad, sino también el mayor volumen de interacciones de las audiencias digitales, por encima de cualquiera del resto de los contendientes. El hecho que provocó más movimiento en la conversación digital sobre López Obrador durante esta quincena fue la incorporación de la senadora del PAN, Gabriela Cuevas, a Morena.

Después de López Obrador está José Antonio Meade, con 26.5% de las menciones y 2 millones 428 mil 639 interacciones. El punto más alto de la conversación sobre el precandidato priísta fue su visita a Sonora y el encuentro que sostuvo con el expresidente del Partido Revolucionario Institucional, Manlio Fabio Beltrones.

Mientras tanto, el tercer puesto es para Ricardo Anaya, con 18.6% de las menciones totales y un millón 787 mil 728 de interacciones. El tema que generó más conversación digital en torno al panista fue su registro como precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano.

Análisis de presencia digital

Más información en https://www.elsiglodetorreon.com.mx