Se reúne MARS con familias de desaparecidos
EL SIGLO DE TORREóN
El gobernador Miguel Riquelme Solís, presidió en Palacio de Gobierno, la cuarta reunión de seguimiento con los cinco colectivos de familia de personas desaparecidas, ante quienes sostuvo que la implementación de las garantías para asegurar los derechos de las personas desaparecidas es prioridad para el actual gobierno.Estuvieron Alas de Esperanza de Allende; FUUNDEC-M; Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas de Piedras Negras; Grupo V.I.D.A Víctimas por sus Derechos de Acción, y la Asociación Internacional de Búsqueda de Personas en México, y durante el diálogo se revisaron los avances de los acuerdos.
Entre algunas medidas a las que se llegaron, destaca la integración de un grupo de trabajo con la Consejería Jurídica, el GAT y las familias para elaborar las reformas necesarias e implementar la Ley General de Desapariciones en México y dar seguimiento a los temas de la mesa forense a través de la Comisión respectiva ante Fiscalía General.
De igual forma, se tomaron los temas de los derechos de las personas desaparecidas como política pública, se acordó realizar la actualización del diagnóstico de las necesidades, darle seguimiento a las estrategias del Plan Estatal de Desarrollo y acordar las reuniones con las dependencias federales para gestionar los apoyos que correspondan a las familias.
Se decidió la implementación de la Disculpa Pública que aceptó el Gobierno en la Recomendación del Caso Allende realizada por la CNDH, a partir de la consulta de las familias involucradas que respete los estándares de los Derechos Humanos.
Finalmente, el mandatario estatal, reiteró su voluntad política de avanzar en el tema, de resaltar que se tiene la coordinación con las dependencias de todos los niveles de gobierno, y agradeció la asistencia de Jaime Rochín del Rincón como titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, así como de Roberto Cabrera, comisionado nacional de Búsqueda y la magistrada Miriam Cárdenas Cantú, además de funcionarios públicos federales y estatales.
Cortesía
Más información en https://www.elsiglodetorreon.com.mx