Gasolinazo, produjo pobreza y aumento a la canasta básica: Adela Román
**Ni el Seguro Popular ni el Prospera son programas exitosos
en el país, sólo sirven para desviar recursos, afirmó la candidata de
Morena-PES
**Taja Ramírez sin calidad moral para pedir el voto a los
acapulqueños
Acapulco, Gro., A 04 de junio del 2018.- La candidata de la
coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PES), Adela Román Ocampo, manifestó que
la afirmación del candidato del PRI, Ricardo Taja que votó por el gasolinazo
para no afectar los programas sociales Prospera y Seguro Popular, “es
totalmente falsa porque el Congreso federal ya había aprobado los recursos para
su operación, por lo que miente a los acapulqueños para justificar lo injustificable
que gran daño a ocasionado a la economía de los mexicanos”.
Román Ocampo, señaló que la única consecuencia del
gasolinazo que aprobaron el PRI y el PAN fue el alza a la canasta básica, y que
ni el Seguro Popular ni los programas sociales como Prospera tuvieron una actualización
o reducción de pobreza en el país.
La candidata de Morena, sostuvo que Taja Ramírez mintió al
decir que su voto benefició a los ciudadanos, pues el gasolinazo empobreció al
pueblo alcanzando precios de hasta 19 pesos, mientras que el salario mínimo se
mantiene en 88 pesos, además que el Seguro Popular es una falacia para los
ciudadanos, pues los hospitales tienes graves carencias de medicamentos y
equipamiento quirúrgico.
"El programa Prospera no ha logrado reducir ni en una
mínima parte los 50 millones de pobres que hay en país, sino que se trata de
una iniciativa para mantener al pueblo en la miseria", aseguró la
candidata a la alcaldía.
“El gasolinazo promovido por el Presidente Peña Nieto y José
Antonio Meade como secretario de Hacienda, sigue provocando una grave crisis
económica en el país por los constantes aumentos mensuales, cuyo candidato del
PRI a la alcaldía de Acapulco, Ricardo Taja, también tiene mucha
responsabilidad al confabularse a intereses políticos mezquinos que atentan
contra la economía popular”.
Asimismo, expresó que el Congreso Federal defraudó al pueblo
mexicano manteniéndose pasivo ante la crisis de inseguridad sin que hayan
intentado poner algún freno.
El incremento de los energéticos fue considerado por
intelectuales y analistas políticos como una “traición a la patria”, ya que
México es un país rico en petróleo que vende a precios bajos en el extranjero y
recibe gasolina a costos elevados.
Román Ocampo añadió que Taja Ramírez representa las viejas
prácticas de la política del PRI, pues no es un candidato que se le conozca por
haber realizado un buen trabajo legislativo en favor de los acapulqueños, sino
que se le ha vinculado a sus excesos y a un carácter inestable que no abonaría
a la gobernabilidad en el puerto.