Localizan dos cuerpos tras incidente en mina de Chihuhaua
Luego de 48 horas de búsqueda, fueron localizados dos cuerpos de trabajadores arrastrados tras la ruptura de una presa con químicos en el complejo minero Río Tinto, con lo que se eleva a tres el número de fallecidos por el incidente, mientras continúan las tareas para encontrar a otros cinco que permanecen como desaparecidos.
"El coordinador de Protección Civil Estatal, Luis Cuauhtémoc Guerra Chacón, quien ha estado supervisando las tareas de rescate, informó del hallazgo de quienes en vida respondían a los nombres de Jacobo González Vázquez y Oscar Castellón Domínguez, quienes fueron identificados por sus familiares. En las labores de rescate se contó con la ayuda de un helicóptero y la participación de los 150 rescatistas de distintas corporaciones, de varios municipios circunvecinos y hasta del estado de Sinaloa. Las tareas fueron arduas debido a lo escarpado del terreno donde se encontraban", informó el gobierno del estado.
El derrumbe de la presa de jale en la mina Rio Tinto en el municipio de Urique ocurrió el pasado lunes por la mañana, por causas que aún no han sido determinadas. El gobernador Javier Corral, dijo que se logró detener la corriente de agua con químicos que amenazaba con contaminar un rio.
Protección Civil informó que se encuentran en el lugar 150 rescatistas de diferentes partes como Sinaloa, Cuauhtémoc, El Fuerte, Policías Rurales, personal de la mina y de mineras aledañas, que se encuentran realizando las tareas pertinentes, informó la administración estatal.
Según se ha dado a conocer el muro se vino abajo y arrastró a trabajadores y contratistas que se encontraban en la zona, dentro de un complejo ubicado en una de las regiones más recónditas del estado, en una mina dedicada a la explotación de oro y plata.
De acuerdo con un video grabado por uno de los trabajadores del lugar y testimoniales de mineros, la mañana del lunes se realizaban tareas regulares en la zona, cuando tras un estruendo se reventó la presa de jale, la cual contiene agua con diversos químicos utilizados en los procesos de extracción de metales.
La Coordinación Estatal de Protección Civil señaló que los lodos contaminados con dichos químicos se detuvieron a 6 kilómetros de distancia del río Tubares, que se extiende hasta Sinaloa, e informó que ningún asentamiento de la región está en riesgo.
Explicó que no existe problema de contaminación en la zona por el tipo de residuos que se presentan como espumas en un sistema de flotación y que ya fueron contenidos con las tareas de derivación. Durante el primer día de búsqueda se localizó el cuerpo de un hombre, el cual permanece sin ser identificado.
Más información en https://www.elsiglodetorreon.com.mx