Weather (state,county)

Al momento:

Arranca polémica consulta sobre nuevo aeropuerto

Este jueves inicia la consulta para decidir si continúa la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco o la rehabilitación y modernización de las actuales terminales de la Ciudad de México, Toluca y la base aérea de Santa Lucía.

Desde el inicio de la obra, pasando por las campañas presidenciales y tras el resultado electoral, el cual ganó Andrés Manuel López Obrador, la polémica sobre la obra estuvo presente y agentes económicos y políticos fueron parte del debate.

Antes de que se declarara la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en 2014, se planteó la necesidad de construir un nuevo aeropuerto internacional de mayor tamaño.

En septiembre de 2014, el presidente Enrique Peña Nieto anunció la construcción del NAIM en Texcoco, en un área de terrenos federales donde no se necesitaba hacer ninguna expropiación.

La nueva terminal tendría capacidad para transportar a 70 millones de pasajeros en su primera etapa con tres pistas, el doble de lo que opera el actual aeropuerto capitalino; y hasta 120 millones cuando operaran seis pistas.

El costo de la obra se estimó en 169 mil millones de pesos; sin embargo, durante este año ascendió a 285 mil millones, por variaciones en el tipo de cambio peso-dólar y a la inflación.

Desde el inicio de su campaña por la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), calificó a esta obra como onerosa y un monumento a la corrupción.

Hizo acusaciones sobre la manera en que fueron asignados los contratos en el NAIM y aseguró que de llegar a la Presidencia cancelaría su construcción.

Después del 1 de julio de 2018, cuando resultó ganador en la elección presidencial, AMLO planteó la posibilidad de concesionar el aeropuerto, pero también puso la opción de construir un aeropuerto alterno en la base militar de Santa Lucía.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) defendió el proyecto de Texcoco con estudios de MITRE y la Organización de Aviación Civil Internacional, los cuales nunca descalificaron la opción de operar Santa Lucía y el AICM juntos, sino que detallaron que se crea una zona de intersección en San Mateo, lo que obligaría a separar más los aviones y no resolvería el problema de la saturación.

En La Laguna de Coahuila serán 10 casillas las que se instalarán hoy. De ese total, 8 estarán en Torreón, una más en Matamoros, y otra más en San Pedro. El resto estará repartido entre los municipios de Monclova, Acuña, Piedras Negras y Saltillo.

Por el lado de Gómez Palacio, Durango, serán cuatro las mesas que se instalarán: en la Plaza de Armas, la Central de Autobuses y en los centros comerciales de Soriana Hamburgo y Centro. En el estado se colocará un total de 12 casillas, de las cuales, siete se ubicarán en la capital y otra más en Lerdo.

Más información en El Siglo de Torreón