Revela sonda misterios de anillos de Saturno
La sonda Cassini terminó su misión de 20 años adentrándose en la atmósfera de Saturno, pero hasta el último momento estuvo recopilando datos, que han servido para saber más de la composición de los anillos que rodean el planeta y cómo influyen en su atmósfera, según un estudio que publicó ayer Science.
Los datos de Cassini, que se desintegró en la atmósfera de Saturno en septiembre del año pasado, han revelado que la composición química de sus anillos es "mucho más complicada" de lo que hasta ahora se creía, según un comunicado de la estadounidense Universidad de Kansas, participante en el estudio.
Además, indica que el anillo más interno de Saturno, el llamado D, "está lanzando granos de polvo" a la atmósfera superior del planeta y lo hace a una velocidad extraordinaria a la vez que gira, tanto como 10.000 kilos de material por segundo.
Los investigadores consideran que este fenómeno, mantenido durante largos periodos de tiempo, "puede cambiar el contenido de carbono y oxígeno de la atmósfera del planeta".
El espectómetro de masas neutras (INMS) de Cassini descubrió que los anillos de Saturno están compuesto de agua, amoniaco, monóxido de carbono, nitrógeno molecular y dióxido de carbono.
En el espacio entre el anillo más interno de Saturno y la atmósfera superior del planeta, encontraron cosas que ya esperaban, como agua, pero además metano y pequeñas cantidades de dióxido de carbono.
Más información en El Siglo de Torreón