Salpica Odebrecht a dos michoacanos
Una investigación de la Policía del Principado de Andorra descubrió nuevos indicios de sobornos en la construcción de una presa en Michoacán, que fue asignada a Odebrecht por el Gobierno de Lázaro Cárdenas Batel, y cuyo costo se duplicó en la gestión de su sucesor, Leonel Godoy Rangel, cuando ambos eran miembros del PRD.
Cárdenas Batel se perfila como jefe de asesores del nuevo Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mientras que Godoy fue nombrado el pasado 8 de octubre delegado de Morena para las elecciones de Baja California en 2019, en las que serán renovados ayuntamientos, Congreso y Gubernatura. De acuerdo con la pesquisa, Odebrecht utilizó la Banca Privada de Andorra (BPA) para transferir sobornos a políticos de América Latina, y en la relación de pagos la Policía de aquella nación europea descubrió una cuenta a nombre de Víctor Guerra Reyes, quien durante los Gobiernos de Cárdenas Batel y Godoy fue el funcionario responsable de la construcción de la presa Francisco J. Mújica en la región de Tierra Caliente, la cual tuvo un costo cercano a los 3 mil millones de pesos.
La cuenta del funcionario michoacano recibió dinero de Klienfeld Services, una de las empresas offshore que utilizaba el departamento de sobornos de Odebrecht para ocultar pagos ilegales a políticos y funcionarios de Latinoamérica, según consta en los expedientes de la Policía de Andorra obtenidos por la red internacional de periodistas 'Investiga Lava Jato', de la que forma parte Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
En el contrato de apertura de la cuenta en el banco de Andorra, realizada el 28 de abril de 2008 -cuando estaba en construcción la presa en Michoacán-- el entonces funcionario estatal declaró que estaba previsto que recibiera transferencias de Estados Unidos y/o Brasil de dos a tres veces al año, por un importe de 100 mil a 150 mil dólares, de acuerdo con el documento del que MCCI tiene copia. El saldo previsto inicial anotado por el propio Guerra Reyes era de 150 mil dólares. Uno de los depósitos que esperaba lo recibió de parte de Odebrecht a través de Klienfeld Services el 2 de junio de 2008, por 50 mil dólares, según detalla un estado de movimientos bancarios.
Más información en El Siglo de Torreón