Salpica Odebrecht a dos michoacanos
Una investigación de la Policía del Principado de Andorra descubrió indicios de sobornos en la construcción de una presa en Michoacán, que fue encargada a la constructora brasileña Odebrecht por el gobierno del entonces perredista Lázaro Cárdenas Batel (2002-2008) y cuyo costo de la obra se duplicaría en la administración de su sucesor, Leonel Godoy Rangel (2008-2012).
De acuerdo al diario Reforma, la investigación de la policía dice que se utilizó a la Banca Privada de Andorra (BPA) para transferir sobornos a políticos de América Latina, entre la relación de pagos, se encuentra una cuenta a nombre de Víctor Guerra Reyes, funcionario encargado de la construcción de la presa Francisco J. Mújica en Tierra Caliente, durante las administraciones perredistas de Cárdenas Batel y Godoy Rangel; la obra tuvo un costo de 3 mil millones de pesos.
El funcionario recibió dinero de Klienfeld Service, una de las empresas offshore usadas por el departamento de sobornos de Odebrecht para ocultar sobornos a políticos y funcionarios en Latinoamérica, según expedientes de la policía de Andorra obtenidos por la red internacional de periodistas ‘Investiga Lava Jato’, de la que forma parte Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
En el contrato de apertura de la cuenta en el banco de Andorra, firmado durante la construcción de la presa el 28 de abril de 2008, Víctor Guerra Reyes declaró que recibiría dos a tres transferencias 100 mil a 150 mil dólares por año desde Estados Unidos y/o Brasil, según un documento obtenido por MCCI.
El saldo inicial reportado por el mismo Guerra Reyes fue de 150 mil dólares.
El 2 de junio de 2008, Klienfeld Service depositó 50 mil dólares en la cuenta, según un estado de movimientos bancarios.
Actualmente Cárdenas Batel fue propuesto como jefe de asesores del nuevo presidente electo, el morenista Andrés Manuel López Obrador (2018-2024); mientras Godoy Rangel será el delegado de Morena en las elecciones de 2019 en Baja California, donde se renovarán ayuntamientos, Congreso y la gubernatura.
Por su parte, Víctor Guerra Reyes, el funcionario encargado de la presa y que presuntamente recibió sobornos de la empresa, hoy es socio de Fernando Antonio Costa Martins, quien fue director de proyectos de Odebrecht desde 1993 en Brasil, Perú, Venezuela y México.
Se desmarcan exgobernadores
Por su parte los exgobernadores de Michoacán Lázaro Cárdenas Batel (2002-2008) y Leonel Godoy Rangel (2008-2012) se deslindaron de los presuntos sobornos de Odebrecht recibidos por un funcionario de sus administraciones.
Cuestionados por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), Cárdenas Batel se dijo 'sorprendido' de la noticia y reconoció que era un técnico contratado para la obra, "pero no tenía ningún poder de decisión sobre los recursos que se invertían"; mientras Godoy Rangel señaló que durante su gobierno sólo se ratificó al funcionario como "encargado del proyecto" que era la construcción de la presa Francisco J. Mújica, en la región de Tierra Caliente en Michoacán.
Más información en El Siglo de Torreón