Weather (state,county)

Al momento:

Rechazan el proteccionismo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente chino, Xi Jinping, firmaron ayer una declaración conjunta que "relanza la relación estratégica integral" y defiende la apertura económica y la globalización frente al proteccionismo.

Sánchez y Xi celebraron hoy una reunión en la sede del Ejecutivo español tras la que firmaron la declaración y presidieron la firma de ocho acuerdos bilaterales, entre los que destacan los protocolos para la exportación de uva de mesa y carne de porcino con hueso.

La declaración "relanza la relación estratégica integral" entre ambos países con el establecimiento de "diálogos de alto nivel" que se desarrollarán de manera regular y a nivel ministerial con el objetivo de "preservar la paz, promover la estabilidad y el desarrollo en el ámbito internacional".

Según el texto, ambas partes consideran que la iniciativa de la "Franja y la Ruta" impulsada por China es una "importante propuesta" con gran potencial para fortalecer el intercambio y la cooperación en terceros mercados y destacan la importancia del "multilateralismo basado en reglas" y el desarrollo de una "economía mundial global, abierta, equilibrada e inclusiva".

Así, reafirman su compromiso de luchar contra el proteccionismo y unilateralismo, y aseguran que "se dedicarán a la promoción de un mercado más abierto y la eliminación de todos los obstáculos comerciales".

Los derechos humanos, los derechos de los trabajadores y la protección del medio ambiente también aparecen todos mencionados como parte de los propósitos de la declaración conjunta.

Además, ambas partes dan la bienvenida a los progresos de la cooperación Unión Europea-China para fortalecer la conectividad sostenible entre Europa y Asia y desean identificar sinergias entre la iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) y la Planificación Europea de Infraestructuras, promovida por la UE.

La declaración subraya la voluntad de aumentar la apertura económica e incrementar los intercambios comerciales "de manera que éstos sean más equilibrados y se extiendan a nuevos sectores", y para ellos se crea una comisión mixta de Cooperación Económica y Comercial, a nivel de ministros y secretarios de Estado.

El documento firmado por Sánchez y Xi también urge a avanzar en las negociaciones para lograr un tratado de inversiones Unión Europea-China que facilite la interacción empresarial y promueva un mayor volumen de inversiones, tanto a nivel bilateral como en terceros mercados.

Sánchez y Xi también presidieron la firma de una serie de acuerdos empresariales.

El presidente chino cumple la segunda jornada de una visita de Estado a España de tres días de duración, que comenzó con una ceremonia de bienvenida con los reyes Felipe y Letizia en el Palacio Real y continuó en el Ayuntamiento de Madrid, donde Xi recibió la Llave de oro de la ciudad.

Se trata de la primera visita a España de un jefe de Estado chino en trece años.

Más información en El Siglo de Torreón