Acepta México dar asilo a migrantes
Tras la decisión de Estados Unidos de que solicitantes de asilo en aquel país deberán esperar su proceso en México, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) manifestó la decisión mexicana de recibir y proteger a esos migrantes, especialmente menores de edad, acompañados o no, en tanto que el Instituto Nacional de Migración (INM) aseguró que no existe capacidad operativa ni jurídica para llevar a cabo ese proceso.
El gobierno estadounidense anunció este jueves que todos los solicitantes de asilo no podrán quedarse en la Unión Americana a esperar el curso de su proceso, sino que tendrán que seguir el trámite en México.
Es decir, el solicitante de asilo en Estados Unidos no deberá esperar en un centro de detención en aquel país, bajo la manutención del gobierno estadounidense, será entregado a las autoridades mexicanas y el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador está de acuerdo.
Ayer jueves, la Secretaría de Relaciones Exteriores recibió una nota del Departamento de Seguridad Interna, en la cual se informó la decisión de modificar su ley migratoria para que los solicitantes de asilo esperen el desarrollo de su proceso en México.
En respuesta, la autoridad mexicana señaló que para este caso se autorizará la entrada de quienes demuestren que han solicitado el asilo en Estados Unidos, ello por razones humanitarias.
El consultor jurídico de Relaciones Exteriores, Alejandro Alday, puntualizó que esta medida no responde la figura de Tercer País Seguro, el cual se ha pretendido imponer.
Es decir, que Estados Unidos entregue a los emigrantes a México para que éste a su vez los deporte. Subrayó que esta medida beneficia a los migrantes, porque en territorio mexicano gozarán de los derechos que la Constitución otorga a cualquier ciudadano que está en territorio nacional.
No estarán recluidos, indicó, en ningún centro de detención, se les otorgará visa humanitaria y permisos para trabajar y en ningún momento se contempla la deportación.
El consultor jurídico, Alejandro Alday, desconoció el costo económico que este tema pueda requerir.
Decisión
La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) analiza la decisión migratoria.
=> Subraya que no formó parte de este proceso de decisiones.
=> Tampoco ha sido informado de forma directa sobre estos cambios.
Más información en El Siglo de Torreón