'No encontraron restos de explosivos'
Peritos de la Secretaría de Marina de México no encontraron vestigios de explosivos en los restos del helicóptero que se precipitó a tierra, causando la muerte de la gobernadora de Puebla, Martha Érika Alonso, su esposo Rafael Moreno Valle y otras tres personas, informaron hoy fuentes oficiales.
"La Secretaría de Marina ha informado que sus peritos en materia de incendios y explosivos, después de un análisis de los restos de la aeronave, no encontraron explosivos o sustancias ajenas al combustible que hayan explosionado en la aeronave accidentada", dijo el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo.
En una conferencia de prensa nocturna, el funcionario también dijo que, de acuerdo con las primeras investigaciones, el helicóptero cayó de forma invertida, y que ya se recuperó una unidad de registro de datos del aparato.
Durazo ya había declarado ayer que "cuando la aeronave se encontraba en vuelo, sufre una aparente falla aún sin especificar, lo que ocasionó que se precipitara al terreno".
Previamente este martes, Carlos Alfonso Morán, subsecretario de Transportes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, dijo en rueda de prensa que la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil estableció un equipo de investigadores del percance.
En el equipo participan representantes del fabricante italiano del helicóptero Agusta A109 accidentado, del fabricante canadiense de los motores Pratt & Whitney, "así como un grupo de inspectores verificadores, especialistas en el análisis".
Añadió que se había "establecido contacto con el Consejo Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB, siglas en inglés), que es una institución del mayor reconocimiento internacional en materia de investigación de accidentes".
Sin embargo, en la conferencia nocturna Morán declaró que "debido al conflicto que hay entre el Senado y el Ejecutivo de ese país (Estados Unidos), no va a ser por el momento posible que nos puedan acompañar".
"Estamos haciendo contacto con el Consejo del Transporte de Canadá y estamos por obtener el nombre de la persona que nos podría ayudar", acotó.
DE CABEZAEl subsecretario Transportes de la SCT, Carlos Morán, informó que fue localizada la Unidad de Adquisición de Datos del helicóptero siniestrado en Puebla, donde fallecieron la gobernadora Martha Érika Alonso y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle y señaló que, de forma preliminar, es posible afirmar que la aeronave cayó a tierra en posición invertida.
"La Unidad de Adquisición de Datos es una unidad que graba segundo a segundo parámetros de las revoluciones del motor, temperatura, anuncios de advertencia y también la posición de la aeronave en vuelo", indicó en conferencia de prensa acompañado por el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo.
El funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) agregó que esa unidad está resguardada por la Comisión Investigadora y será enviada para su lectura a las autoridades de Aviación Civil de Canadá.
Ante ello, están haciendo contacto con el Consejo del Transporte de Canadá y están por conocer quién sería la persona que acompañe en este proceso en el que se investigan las causas del accidente, apuntó el funcionario federal.
Más información en El Siglo de Torreón