Popocatépetl registra exhalación; ceniza se dirige a Puebla

México.-Este jueves a las 7:25 horas el volcán Popocatépetl registró una exhalación con contenido de ceniza, vapor y agua que se dispersó hacia el noroeste de Puebla.
El volcán #Popocatépetl presentó a las 07:25 h una exhalación con contenido de ceniza que se dispersó hacia el noreste de Puebla. Altzomoni #CENAPRED en #AmarilloFase2
Atienda las recomendaciones ante la posible caída de #Ceniza. pic.twitter.com/P51L3bWa6G
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) 6 de junio de 2019
La exhalación tuvo una altura aproximada de 900 metros y la ceniza podía dirigirse hacia Cholula, Tianguismanalco, Texmelucan, Calpan, San Nicolás, Huejotzingo, Puebla, Xoxtla y Coronango.
Modelo de dispersión de partículas #HYSPLIT indica que la ceniza, en caso de emisiones del volcán #Popocatépetl, podría dirigirse a:
• Tianguismanalco
• San Nicolas
• Calpan
• Puebla
• Coronango
• Xoxtla
• Cholula
• Huejotzingo
• TexmelucanVálido próximas 12 h. pic.twitter.com/brMLVEwSSL
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) 6 de junio de 2019
Nota recomendada: Lozoya deberá comparecer en tres días y pagar multa de 500 mil pesos
Ante la posible caída de ceniza, Protección Civil del estado de Puebla recomienda: cubrir nariz y boca con un pañuelo o cubreboca, no realizar actividades al aire libre, limpiar ojos y garganta con agua pura, ceerar ventanas y permanecer en lo posible dentro de casa.
Ante la probable caída de ceniza se recomienda:
Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca.
Limpiar ojos y garganta con agua pura.
Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.El semáforo de alerta continúa en #AmarilloFase2. pic.twitter.com/qkL9N73vm2
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) 6 de junio de 2019
El semáforo de alerta volcánica continúa en Amarillo Fase 2, por lo que se exhorta a la población a no acercarse al Popocatépetl y mantener un rango de seguridad de 60 kilómetros del cráter.
ACV