Por qué no somos todos la Guardia Nacional: Mireles
**Mi lucha no ha terminado, mi meta es conseguir la paz social de la nación dice el luchador social en Acapulco
Acapulco, Gro.-"La gente que tiene miedo muere todos los días de su vida, las personas que no tenemos miedo sabemos que vamos a morir una vez", con esta reflexión el médico cirujano y luchador social michoacano, José Manuel Mireles Valverde, finalizó su intervención durante la presentación del libro de autoría "Todos somos autodefensas" en la Facultad Medicina en Acapulco, este viernes.
En sombreado y aguerrido, el mayor líder de las autodefensas compartió anécdotas que le dejaron marcas irreversibles como tres balazos en los costado de su torzo y más 40 clavos en el cráneo, Mireles Valverde declaró que el acabose de la lucha de las autodefensas se dio cuando permitieron el consejo de un enviado del ex presidente de México, Enrique Peña Nieto y que a su vez las siete emboscadas fueron producto de describir el nexo de EPN con el crimen organizado.
Hizo especial énfasis en que los ciudadanos no deben de perseguir criminales, sin embargo debe estar organizada para defender el patrimonio de años de trabajo. Relató que el grado de violencia llegó a tal grado que criminales volaron a las esposas e hijas de las autodefensas, "Ojalá nunca pase en Guerrero", subrayó.
"No es responsabilidad de los ciudadanos perseguir delincuentes, sino responsabilidad de los tres órdenes de gobiernos, a nosotros nos quitan los impuestos por adelantado", mencionó.
El portador de al menos tres distintivos de honoris causa dio todo su respaldo al presidente de México Andrés Manuel López Obrador y aunque críticó la ineptitud de funcionarios que llegaron a curules federales y locales, mencionó que el grado de corrupción en México tienen candados que protegen el enriquevimiento de políticos.