ONU apoyará a fortalecer sistema anticorrupción

Ciudad de México.- El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA) acordaron fortalecer las herramientas de transparencia y acceso a la información en México, con el principal objetivo de abatir las lagunas y carencias que en los últimos años han generado confusión en el país.
El documento tiene como objetivo desarrollar proyectos orientados a la promoción de políticas de integridad en los sectores público y privado, el manejo de riesgos de corrupción, y el fortalecimiento de capacidades de los Sistemas Estatales Anticorrupción.
Este memorando tiene como objetivo desarrollar metodologías y proyectos orientados a la promoción de políticas de integridad en los sectores público y privado, la gestión de riesgos de corrupción, y el
fortalecimiento de capacidades de los Sistemas Estatales Anticorrupción pic.twitter.com/d6YgLqGMYL— PNUD México (@PNUD_Mexico) August 19, 2019
La firma se realizó en la sede común de las Naciones Unidas en la Ciudad de México y estuvo presente Lorenzo Jiménez de Luis, representante residente del PNUD, y Ricardo Salgado Perriliat, secretario técnico de la SESNA.
Jiménez de Luis explicó que “una sociedad que no es capaz de hacer frente a la corrupción y a la impunidad de una manera decidida, es una sociedad enferma que requiere de toda la atención y dedicación del Estado”.
Nota recomendada: CNTE anuncia paro de labores en Chiapas y manifestaciones en Guerrero y Michoacán
Agregó que esta cooperación permitirá a la ONU ayudar al Estado mexicano “en su lucha genuina, dura y difícil para hacer de la integridad y fortalecimiento de la transparencia un eje vertebral fundamental para la lucha contra la corrupción”.
IMCM