Weather (state,county)

Al momento:

Anuncia Solorio Almazán el programa Pasos firmes

"El proyecto en su primer etapa, dotará de zapatos a niños de escuelas bilingües de Acapulco", refiere el síndico
Acapulco, 29 de septiembre de 2019.- El síndico Javier Solorio Almazán puso en marcha el proyecto Juguemos a leer, donde cada semana participa en los honores a la bandera y después se realiza la actividad en algunos grupos dotando de libros infantiles a los niños.

Solorio Almazán ha realizado programas como Becas tu sindicatura, donde se han apoyado a más de 250 niños, también puso en marcha junto a la fundación Chedraui el proyecto Llevemos el pan a la escuela, en que los comités de padres de familia se organizan y se ven  beneficiados para recibir el apoyo.

Este fin de semana en el Aniversario número 25 de la Escuela Primaria Bilingüe ve'e savi, de la colonia Unidos por Guerrero, el síndico Javier Solorio anuncio que a partir de este martes, se echará andar el programa Pasos firmes, el cual consiste en dotación de calzado a niños que más lo necesiten.

"La educación siempre ha sido mi prioridad y vamos a seguir apoyando, a partir de esta próxima semana vamos a echar andar la dotación de calzado a las 7 escuelas bilingües de Acapulco, vamos apoyar a niños que más lo necesitan", cometo el síndico Javier Solorio Almazán.

Las escuelas que se verán beneficiadas en la primer etapa son: Othón Salazar Ramírez, Conectcalli, Caritino Maldonado Pérez, Tecpochkali, Emperador Cuauhtémoc, Acamapichtli  y Ve'e Savi.

Solorio Almazán invito a los maestros de la primaria Ve'e Savi a seguir luchando por la educación y por seguir difundiendo la lengua entre los alumnos que asisten a su institución.

"La patria no se construye con los gobiernos municipales, tampoco se construye en los congresos del estado, la patria se construye en las escuelas, en las aulas, en las colonias, todos debemos mejorar, nosotros debemos hacer el cambio", apunto en síndico.

El proyecto está planeado en una primera etapa para apoyar a niños de escuelas bilingües del puerto, en una segunda etapa se llevará a las comunidades de Acapulco.