Coneval reporta que en el país 5.7% de personas son analfabetas

Ciudad de México.- De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y a pesar de la disminución del rezago educativo entre el periodo 2008-2018, el 5.7 por ciento de los mexicanos mayores 15 años aún son analfabetas.
El orgamisnomo autónomo indicó que el retroceso de aprendizaje en México bajó de 21.9 a 16.9 por ciento entre 2008 y 2018, y el analfabetismo disminuyó de un 7.4 a 5.7 por ciento especialmente entre la población adulta mayor que va de los 65 años en adelante.
#DatosCONEVAL | En el #DíaDeLaAlfabetización recordamos que en México el porcentaje de población de 15 años o más que no sabe leer pasó de 7.4% a 5.7% entre 2008 y 2018. https://t.co/pkidlvRpat pic.twitter.com/4DNz7NY6M8
— CONEVAL (@coneval) September 8, 2019
En cuanto a las personas con alguna discapacidad en nuestro país fueron el segundo grupo que mejoró sus índices de aprendizaje. En el 2010 el porcentaje se ubicó en 58.5 y para 2018 bajó a un 46.9 por ciento.
Nota recomendada: Hacienda entrega presupuesto con incremento de 4.4 por ciento
Respecto a la comunidad indígena analfabeta, el porcentaje en 2008 era de 37.6 y el año pasado bajó a 31.1 por ciento.
Para revertir esta situación, el Coneval urgió a las autoridades federales a incrementar el número de instituciones públicas en regiones con poca oferta educativa, garantizar que las instalaciones cuenten con los materiales específicos para personas con discapacidad y que se fomente la inclusión de este grupo societal.
IMCM