Diputados aprueban en lo particular y general 'ley antihuachicol fiscal'; pasa al Ejecutivo

Ciudad de México.- El Pleno de la Cámara de Diputados dio luz verde en lo general y particular a la reforma contra la defraudación fiscal y facturación falsa, que considerará cualquier daño al fisco federal como una amenaza a la seguridad nacional.
Por lo que aquellas personas que incurran en una práctica desleal serán acreedoras a prisión preventiva oficiosa, además de que serán castigadas bajo el término de delincuencia organizada.
#ÚLTIMAHORA Con 276 votos a favor, 144 en contra y 16 abstenciones, quedan aprobadas reformas a diversos ordenamientos legales en materia de combate a empresas fantasma y #FacturasFalsas; se remiten al Ejecutivo federal. Conoce en qué consisten pic.twitter.com/KGUoQsUNjR
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) October 15, 2019
Tras seis horas y media de debate, los legisladores aprobaron estas reglamentaciones con 276 votos a favor, 144 en contra y 16 abstenciones, por lo que la ley fue turnada al Ejecutivo federal para su eventual publicación.
Nota recomendada: Resolverá tribunal federal la última suspensión definitiva contra Santa Lucía
Estas reformas también determinan modificaciones al marco legal, por lo que tanto la expedición como la venta, enajenación y compra de facturas sobre operaciones simuladas se sancionará con una pena de entre dos y nueve años de prisión, en aquellos casos en que el monto defraudado supere los 7 mil 800 pesos.
EMPRESARIOS VAN POR AMPAROS
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que esta ley fue “atole con el dedo” y adelantó que interpondrá un juicio de amparo, ya que es un exceso calificar estos asuntos como de seguridad nacional.
IMCM