Las afectaciones que el ciclón Narda ocasionó en Guerrero, llevaron a que la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitiera la declaratoria de emergencia en 23 municipios y que el Gobierno Federal declarara desastre en otros 40 municipios.
Guerrero presenta afectaciones, cada día recibimos reportes de caminos y carreteras que han sufrido daños importantes; hacemos lo posible por restablecer los servicios elementales como la luz eléctrica y el agua potable. En este momento #GuerreroNosNecesita a todas y todos. pic.twitter.com/pf8w1vnt1T
El gobernador Héctor Astudillo informó que la CNPC emitió la declaratoria de emergencia en los municipios de Chilapa de Álvarez, Eduardo Neri, José Joaquín de Herrera, Acapulco de Juárez, Atoyac de Álvarez y Benito Juárez.
También en Coahuayutla de José María Izazaga, Cuajinicuilapa, Florencio Villarreal, La Unión de Isidoro Montes de Oca, Petatlán, Tecpan de Galeana, Zihuatanejo de Azueta, Acatepec, Chilpancingo de los Bravo, Cuautepec, Igualapa, Leonardo Bravo, Malinaltepec, Tixtla de Guerrero, Tlacoapa, Coyuca de Benítez y Metlatónoc.
Personal de @Gob_Guerrero trabajan para abrir los caminos bloqueados tras el paso de la Tormenta Tropical #Narda en el municipio de Iliatenco, en La Montaña Alta de Guerrero. pic.twitter.com/RDLxKyYPNp
Más tarde, informó que el Gobierno de México emitió la declaratoria de desastre en 40 municipios, en los que se dará paso a la etapa de reconstrucción, principalmente en viviendas y tramos carreteros.
En Guerrero, efectivos de la Sedena liberaron calles y vías de árboles y cables caídos, y limpiaron el lodo. También supervisaron los niveles del río Cocuilpan, como parte de la Fase de Auxilio del Plan DN-III-E.
Continuando con los trabajos de atención a las localidades afectadas por #Narda, hemos enviado maquinaria a la comunidad Azinyahualco, en Chilpancingo, para abrir los caminos. pic.twitter.com/H97R2JSABO