Es inevitable no elevar la edad de retiro: Banxico

Ciudad de México.- El subgobernador del Banco de México (Banxico), Gerardo Esquivel Hernández, señaló que debido a que el monto de las pensiones está en función del ahorro acumulado a lo largo de la vida laboral, no aumentar la edad de retiro sólo iría en detrimento del monto que recibirían los trabajadores en el futuro.
Des su cuenta de Twitter (@esquivelgerardo), escribió que ante la situación demográfica, económica y fiscal que se atraviesa el país es prácticamente inevitable no aumentar la edad de retiro.
Debido a la situación económica, fiscal y demográfica por la que atravesamos, será prácticamente inevitable aumentar la edad de retiro en el país. (1/6)
— Gerardo Esquivel (@esquivelgerardo) October 10, 2019
Precisó que las mujeres cotizan durante menos semanas, tienen menores ingresos y una mayor esperanza de vida, por lo que sus ingresos acumulados suelen ser menores y deberán ser utilizados en periodos más largos.
Debido a que el monto de las pensiones está en función del ahorro acumulado a lo largo de la vida laboral, no aumentar la edad de retiro sólo iría en detrimento del monto de las pensiones que recibirían los trabajadores en el futuro. (2/6)
— Gerardo Esquivel (@esquivelgerardo) October 10, 2019
Por ello, expuso, si bien no aumentar la edad de retiro (o incluso disminuirla) parecería una alternativa favorable para los trabajadores, esto a la larga podría terminar perjudicándolos.
Nota recomendada: Hallan muerto a Enrique Servín, funcionario de la Secretaría de Cultura de Chihuahua
El economista consideró necesario poner en la mesa de la discusión el aumento en la edad de retiro de los trabajadores mexicanos, lo cual refirió “no se contrapone con otras medidas que son sin duda necesarias”
Lo anterior, agregó, incluye revisar el tema de las comisiones que se cobran por la administración de los recursos para el retiro y el monto de las contribuciones para la seguridad social.
Con información de Notimex
IMCM