AMLO inaugura Central Geotermoeléctrica en Michoacán

MICHOACÁN.- En su segundo día de actividades de supervisión de complejos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el presidente Andrés Manuel López Obrador inaugurará este sábado la Unidad 18 Central Geotermoeléctrica “Los Azufres”, en Michoacán.
En el evento, el mandatario federal estará acompañado por el director de la Comisión, Manuel Bartlett Díaz, y el gobernador de Michoacán, Silviano Aureoles Conejo.
Afirmó que, si el sector empresarial no quiere invertir en el sector eléctrico, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está preparada para abastecer al país de energía.
Nota recomendada: Instalan cámaras en volcanes para monitorear actividad
Asimismo, señaló que el gobierno ha dado certidumbre a la iniciativa privada para que puedan producir y vender energía en un 44 por ciento, mientras que la CFE se quedará con 56 por ciento, “hablamos con claridad con el sector empresarial porque hablaban de certidumbre y no anduvimos con medias tintas". “
“Se les dijo con claridad que cuando menos vamos a terminar con la misma proporción: 56 por ciento para la CFE y 44 para el sector privado. Vamos a competir, ellos tienen que invertir, tienen que abastecer de energía al mercado de acuerdo a la proporción de la demanda”, apuntó.
Confió que en la nueva etapa de recuperación del sector eléctrico, la CFE pueda ser rentable por las condiciones inmejorables en las que se encuentran sus instalaciones y producción.
Inauguración de la Unidad 18. Central Geotermoeléctrica ‘Los Azufres’ | Gobierno de México https://t.co/S0am6DjcyC
— Gobierno de México (@GobiernoMX) December 21, 2019
Se prevé que el jefe del Ejecutivo federal realice este día un recorrido por las instalaciones de Los Azufres y después dirija un mensaje a trabajadores de la planta.
A petición de Bartlett, López Obrador realiza este fin de semana una gira de tres días para recorrer complejos generadores de energía eléctrica.
La CG #LosAzufres es uno de los cuatro campos geotérmicos en explotación de la CFE y que posiciona al país en el sexto lugar de generación geotermoeléctrica en el mundo. https://t.co/h0oNKhRED1
— CFEmx (@CFEmx) December 21, 2019
Ayer viernes, supervisó la planta El Sauz en Pedro Escobedo, Querétaro, donde anticipó que se estudia la construcción de un nuevo complejo de ciclo combinado en ese estado y que costaría alrededor de 800 millones de dólares. Mañana, el presidente visitará una planta eléctrica en Manzanillo, Colima.
DCVC
Con Información de Notimex