Weather (state,county)

Al momento:

Estás son las multas que podrías recibir por no participar en el Censo 2020 del Inegi

Imagen: 
Twitter

México.-De acuerdo con la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geografía, las personas que se nieguen a responder las preguntas del Censo de Población y Vivienda 2020, podrían recibir una multa de 5 a 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que significa que la sanción iría de los 443.40 pesos, hasta los 43 mil 440.

Además, quienes brinden datos falsos, incompletos o incongruentes, también se considerarán infractores, lo que los haría merecedores de la multa explicada anteriormente.

En caso de que se le niegue el acceso a algún funcionario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a alguna comunidad, la multa podría llegar hasta el millón de pesos.

“La participación y colaboración de los habitantes de la República en el levantamiento de los censos, será obligatoria y gratuita en los términos señalados en el artículo 5o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, establece la ley.

Sin embargo, directivos del Inegi reportaron que la participación de la ciudadanía presenta cifras altas, pues en el censo que se llevó a cabo en 2010, solo el 0.6 por ciento de la población no respondió la encuesta.

Nota recomendada: Más de 500 transportistas de Hermosillo entrarán en huelga este miércoles

El Censo de Población y Vivienda 2020 inició este 1 de marzo y concluirá el próximo 27 del mismo mes.

ACV 

Formato del Post: 
Other
Destacado: 
No
Estilo sencillo: 
Style 2
Barra lateral: 
Derecha